Selena Gómez en la mira: excandidato pide su deportación tras video sobre migrantes
Escrito por @LPMRADIO el 01/29/2025
Selena Gómez, reconocida cantante y actriz, nuevamente se encuentra en el centro del debate, esta vez debido a un video que publicó en sus redes sociales.
En él, expresó su frustración y tristeza por las políticas migratorias implementadas en el mandato de Donald Trump, destacando el impacto negativo en los niños migrantes.
«Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. No es justo tratarlos como delincuentes cuando solo buscan una vida mejor», comentó Selena Gómez, ante las deportaciones, visiblemente conmovida.
Aunque el video fue eliminado posteriormente, el mensaje ya había llegado a millones de seguidores y, de manera inesperada, al excandidato republicano al Senado por Utah, Sam Parker, quien aprovechó el momento para lanzar un ataque directo contra la artista.
Sam Parker pide deportar a Selena Gómez: una propuesta sin sentido
En un tuit publicado en su cuenta de campaña, Parker escribió de manera tajante: «Deport Selena Gomez» (Deportar a Selena Gómez).
Además, en una publicación más extensa, argumentó que la cantante “eligió a los inmigrantes ilegales por encima de Estados Unidos” y vinculó su postura a sus raíces mexicanas.
El político aseguró que Selena, nacida en Texas, es descendiente de inmigrantes mexicanos que, según él, obtuvieron la ciudadanía gracias a la amnistía de 1987, un dato que carece de pruebas. Parker añadió:
«Tal vez Selena también debería ser deportada».
Críticas a Parker por sus declaraciones
Carencia de fundamentos legales: Selena Gómez es ciudadana estadounidense por nacimiento, lo que hace inviable cualquier propuesta de deportación.
Tono discriminatorio: Los comentarios de Parker fueron catalogados como xenófobos y carentes de empatía hacia la comunidad migrante.
reacción en redes sociales: Las publicaciones de Parker desataron una ola de indignación, con miles de usuarios denunciando sus palabras como un intento de fomentar el odio y la desinformación.
Selena Gómez y su compromiso con la comunidad migrante
Este no es el primer acto público de Selena Gómez en defensa de las comunidades migrantes. La cantante, hija de una familia de ascendencia mexicana, ha utilizado su plataforma para visibilizar temas sociales.
En una entrevista reciente, Selena explicó que siente una conexión profunda con la comunidad latina y que se considera una defensora de los derechos de los migrantes.
Su mensaje sobre los niños afectados por las políticas migratorias refuerza este compromiso y evidencia su deseo de generar conciencia sobre el trato que reciben.
Una polémica que trasciende a Selena Gómez
El ataque de Sam Parker no es un hecho aislado, sino un reflejo de las tensiones políticas en torno a la migración en Estados Unidos.
Estas tensiones han polarizado a la sociedad, especialmente entre aquellos que apoyan políticas más estrictas y quienes abogan por un enfoque más
¿Por qué es importante el caso de Selena Gómez?
Rechazo a la desinformación: Proponer la deportación de una ciudadana estadounidense resalta la necesidad de combatir la falta de conocimiento sobre temas legales básicos.
Visibilidad del racismo: Las declaraciones de Parker exponen cómo las raíces latinas de una figura pública pueden ser utilizadas para atacarla, incluso sin fundamentos.
Impacto en la conversación pública: Selena Gómez, con su alcance global, representa a millones de latinos en Estados Unidos, lo que convierte este incidente en un punto clave para reflexionar sobre la representación y el respeto.
Reacciones de la comunidad y figuras públicas
Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de apoyo hacia Selena Gómez. Usuarios y celebridades criticaron las declaraciones de Parker y elogiaron a Selena por su valentía al hablar sobre temas importantes.
Entre las respuestas más destacadas están:
Mensajes de solidaridad: Influencers y activistas defendieron el derecho de Selena a expresar su opinión como ciudadana estadounidense.
Llamados a la responsabilidad política: Se exigió que figuras públicas como Parker dejen de utilizar discursos de odio para obtener notoriedad.
La importancia de alzar la voz
El caso de Selena Gómez no solo pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las figuras públicas latinas en Estados Unidos, sino que también subraya la urgencia de una conversación constructiva sobre los derechos de los migrantes y la igualdad en el país.
Selena Gómez, con su mensaje, recordó que la empatía y la solidaridad son fundamentales en tiempos de polarización.
Su historia y su reacción frente a las críticas son un ejemplo de cómo las figuras públicas pueden utilizar su influencia para destacar problemas sociales y promover el respeto hacia las comunidades vulnerables.
LAVERDADNOTICIAS